Por: Yesenia Justiniano-Rosario MD. FAPWCA, FACWCS, WCC, DMO
A lo largo de nuestra vida siempre estamos en la búsqueda del equilibrio y tanto el deterioro celular como el envejecimiento prematuro son temas que preocupan a hombres y mujeres de todas las edades. Por ello, tratar de encontrar mecanismos para luchar contra estos potenciales enemigos, es algo que científicos e investigadores han buscado desde siempre.
No se trata de la fuente de la eterna juventud, sino de una acción preventiva para lograr mejorar afecciones que muchas veces se producen por la falta de oxigeno suficiente.
¿Qué podemos hacer en la madurez cuando pareciera que no hay tiempo para incrementar nuestra expectativa de vida?… simplemente oxigenar mucho mas nuestro organismo ya sea con ejercicio o con series de 20 sesiones semestrales de reacondicionamiento, en cámaras hiperbáricas dado que sesiones de 1 hora equivalen a aproximadamente a 100 horas de ejercicio.
Por ello, los tratamientos de OHB (Oxigenación Hiperbárica) están siendo utilizados en todo el mundo como un excelente aliado para mejorar la calidad de vida y la salud de las personas.
La OHB consiste en respirar oxígeno puro pero a una presión que es superior a la atmosférica, logrando así aumentar la cantidad de oxígeno disuelto en sangre y de esta forma lograr el fortalecimiento de los sistemas que naturalmente posee el organismo. Ayuda a la regeneración de tejido, aumenta las defensas, mejora el libido y el rendimiento tanto físico como mental.
Sus efectos anti envejecimiento y de belleza radican en darle a la piel una mayor y mejor tonificación disminuyendo la flaccidez y las arrugas, ya que la OHB tiene la habilidad de incrementar la producción de colágeno.
El bienestar adquirido es múltiple porque la persona descansa mejor, duerme más profundamente, se cansa menos y tanto las uñas como la piel y el cabello se ven más brillantes. También aumenta la fuerza antioxidante del organismo y los resultados obtenidos se mantienen por más tiempo.
En definitiva, gracias al oxígeno hiperbárico, podremos obtener un aumento en nuestra calidad de vida de una forma totalmente natural y sin efectos secundarios.
El oxigeno es el elemento principal de vida es por ello que la Medicina Hiperbárica es coadyuvante en el tratamiento de diferentes patologías como ( diabetes, pie diabético, artritis, varices, migraña, esclerosis múltiple, embolias, ulceras, estrés, lesiones por radioterapia, impotencia, problemas gástricos, mal de parkinson, cicatrización de heridas, arteriosclerosis, injertos óseos, accidente cerebro-vascular, psoriasis, artritis reumática, infarto de miocardio, sordera súbita idiopática y trauma acústico, insomnio, entre muchas más ).
Sin embargo, otras de sus aplicaciones es dentro de las prácticas deportivas ayudando a la consolidación de fracturas, lesiones y esguinces reduciendo el tiempo de recuperación y aumento de la masa muscular sin necesidad de toxinas anabólicas y si no es suficiente también estimula la creación de colágeno natural humectando la piel y previniéndola de la oxidación ya que reduce el daño que los radicales libres producen activándose las defensas naturales del organismo, por lo que se retrasa el envejecimiento, las células se regeneran, mejora la circulación sanguínea disminuyendo la celulitis, reduce manchas en la piel, mejora el cutis y contribuye a la reducción de arrugas, recomendándose a pacientes sometidos a cirugía plástica o reconstructiva ya que disminuye el tiempo de recuperación en un 50% entre muchos beneficios más.