Por: Lydiannette Torres Rivera, Pharm D
Directora de Farmacia
El 25 por ciento de las admisiones a un hospital son porque el paciente no tomó los medicamentos como se le indicó. La no adherencia es un fenómeno mundial que involucra factores asociados al paciente, enfermedad, ambiente, medicamento e interacción médico-paciente.
¿Qué conocemos como “no adherencia”? Es la falla en el cumplimiento de instrucciones relacionado a la terapia, ya sea de forma voluntaria o inadvertida.
Factores que pueden afectar la adherencia:
- Factores asociados al paciente: Problemas para escuchar y/o ver
- Factor ambiental: Que el paciente viva solo
- Factor asociado a medicamento: No comprar la receta, no iniciar el tratamiento, omitir dosis, duplicar dosis, tomar sugerencias de personal no médico, uso incorrecto del dispositivo (inhaladores orales o atomizadores nasales)
- Factor interacción médico-paciente: Paciente no aclara dudas acerca del tratamiento
Algunos ejemplos de la no adherencia son:
- La omisión de un medicamento para la arritmia puede llevar a un paro cardíaco
- El no terminar la terapia de antibióticos puede ocasionar infecciones recurrentes y bacterias resistentes
¿Cómo podemos mejorar la adherencia a la terapia de medicamentos?
- Aclare dudas acerca de su tratamiento con el doctor o farmacéutico
- Entienda como tomar el medicamento
- Conozca los efectos adversos
- Utilice las cajitas identificadas con los días de la semana como recordatorio
Confíe en su farmacéutico.En la Farmacia del Hospital de la Concepción estamos a su disposición para orientarle acerca de su tratamiento.
No Comments