Hospital del suroeste de Puerto Rico se convierte en la primera industria en utilizar sistema de cogeneración de energía.
Con una inversión de 6.5 millones de dólares, el Hospital de la Concepción ubicado en San Germán, se convierte en la primera industria de Puerto Rico en iniciar un proyecto enfocado en la cogeneración de energía. Este proyecto consiste en la instalación de equipos de generación de electricidad para producir energía a un costo menor y equipos de recuperación de calor que permitirán bajar el consumo eléctrico en la institución.
El Hospital de la Concepción, siendo una Institución centenaria, mantiene el compromiso de ofrecer servicios de alta calidad a su comunidad no tan solo enfocándose en la innovación clínica, sino también en su consistencia a la hora de ofrecer servicios. La Institución procura brindarle a sus Facultativos la tranquilidad que necesitan de saber que el Hospital de la Concepción está preparado para que puedan hacer uso de equipos de alta tecnología sin tener fluctuaciones de voltaje que pueden a su vez causar situaciones de estrés en medio de los procedimientos con sus pacientes. El sistema de cogeneración de energía más allá de bajar costos energéticos, permite atender un asunto bien importante para los hospitales, la redundancia en los sistemas críticos para garantizar la continuidad de servicios.
“En el Hospital de la Concepción estamos invirtiendo en la parte de redundancia de nuestros sistemas eléctricos para así mantener la institución en completo funcionamiento. El proyecto de cogeneración de energía garantiza además el hacer uso de esa energía recuperada para reutilizarla en los sistemas de comfort de la institución como lo son los aires acondicionados y los sistemas de control de humedad. Este sistema a su vez permitirá generar un impacto favorable al medio ambiente mediante la reducción de emisiones, lo cual es de gran beneficio para la comunidad,” expresó el Lcdo. Edgar Crespo Campos, Administrador de Servicios de Apoyo, quien a su vez es ingeniero y está a cargo del proyecto.
Esta tecnología lleva más de 25 años utilizándose en Estados Unidos y más de 50 años en Europa. El Hospital de la Concepción se convierte en la primera industria en dar paso a la implementación de la misma. “Estamos abriendo las puertas a que otras instituciones comiencen a mirar estas opciones para poder contener costos. Buscamos una solidez económica que nos va ayudar a mantener y continuar ofreciendo nuestros servicios a la vez que demostramos nuestro compromiso de innovar y transformar la crisis energética que tenemos en Puerto Rico. Tenemos tanto hospitales como industrias de la manufactura que han estado comunicándose interesados en dar el paso a esta innovadora tecnología” puntualizó el director ejecutivo de la Junta de Síndicos del Hospital de la Concepción, Gustavo Almodóvar Almodóvar.